No sabemos nada del amor, nada de la vida, nada de la muerte. Sentimos, nada más, solo sentimos todo eso.
Archivo de etiqueta: #arte
Teseo
No hay laberinto, solo líneas sinuosas en páginas blancas. La vida tiene la forma de una palabra escrita. Concluida la palabra se termina el destino.Escribirte es mi angosta verdad.
Eso es todo
Palabra personificada. Color personificado. Sonido personificado. Dejar una palabra, un color, un sonido propio. Eso es todo.
La prueba concreta – SoundCloud
Escucha La prueba concreta de Javier Payeras en #SoundCloud https://soundcloud.app.goo.gl/s51QP
No mata
La misma luz te busca entre este y otro día. Nos separan asuntos de la tristeza. Vemos la misma tarde aunque ni siquiera llegue nuestro tacto a encontrarse. La sola mención de estas calles, hacen lo mismo con mi soledad y con la tuya. Pero respiramos y seguimos con vida. La ausencia ya no mata.
Bombas para puentes que no existen
Una labor breve que pueda ocupar décadas en la vida de un creador es una norma cuasi-espiritual. La clara renuncia al ego artístico es un ejercicio en el que gana la humanidad entera. Agradecemos tanto los duchamps y los rulfos y los kubricks y los borges y los kavafis y los kafkas… porque no acudenSigue leyendo «Bombas para puentes que no existen»
Nos deja el destino
Nos deja el destino una voz alta que no dice nada. Una actitud de ruido, masa, soledad y miedo diluido. Un brillo de huellas donde hubo luces, una calle donde se perdieron libros y se desnudaron paredes. Nos deja ese rostro presente en todos los cristales, ese reflejo en el bosque de los deseos, eseSigue leyendo «Nos deja el destino»
Cardoza
«Javier Payeras se acerca a una de las figuras cumbre de la literatura guatemalteca que, por esos caprichos del destino, sigue siendo uno de los ilustres desconocidos de la literatura americana en Europa.» Antonio Jiménez Morato, Revista Penúltima (España) 👇 http://revistapenultima.com/luis-cardoza-y-aragon-antologia-de-cosas-pasajeras-por-javier-payeras/
Edgar Allan Poe
«Y todo lo que amé, lo amé solo». Edgar Allan Poe (1809(1809-1849) El 19 de enero se conmemora el nacimiento de Edgar Allan Poe. El creador de relatos, como William Wilson, Los Crímenes de la Calle Morgue o La Caída de la Casa Usher, merece que los admiradores de su obra hagamos, cuando menos, unaSigue leyendo «Edgar Allan Poe»
Crisálida
Hay momentos en que pareciera no suceder nada. Todo se mueve tan lentamente. Que los cambios fueran como lluvias torrenciales. Que las revoluciones fueran tsunamis y no pequeñas grietas en la pared. El título que obtenemos al vivir es la paciencia. Una paciencia vigilante. Una paciencia que no se apaga fácil. Poco a poco lasSigue leyendo «Crisálida»